Reducción de papada
Tratamientos para la reducción de la papada
Es un tratamiento médico estético que elimina la grasa localizada de la zona submetoniana, lo que popularmente denominamos ‘papada’.
Mediante la infiltración de (ADC) ayuda a disolver la grasa.
La inyección retrae y redefine la línea mandibular, ya que disuelve la grasa que existe también alrededor del cuello y debajo de la barbilla.
El ADC, es creado naturalmente por el hígado y contribuye a la digestión de la grasa de los alimentos que ingerimos. Sin embargo, cuando es inyectado en la grasa subcutánea, lo que sucede es que disuelve las membranas de las células grasas, que al ser eliminadas, ya no pueden acumular más grasa.
La zona de tratamiento se marca con precisión utilizando los puntos de referencia anatómicos del paciente como guía de referencia. La cantidad de inyección varía y es adaptada a la anatomía de cada paciente.
Cuando el ácido se inyecta en la zona de la papada, el compuesto se descompone y entonces las células de grasa son eliminadas naturalmente por el cuerpo.
Ventajas
Aunque existen otras alternativas para reducir la papada, la realidad es que todas ellas se limitan a las operaciones quirúrgicas como la liposucción.
Es un tratamiento inyectable que no requiere cirugía y por supuesto tampoco requiere hospitalización.
Además, el tratamiento reductivo de papada es llevado a cabo por un médico estético especialista totalmente capacitado.
Tiempo de recuperación
En la mayoría de los casos, las personas que se someten a esté tratamiento experimentan una mejoría luego de dos a cuatro sesiones espaciadas por cuatro semanas entre sí.
Por supuesto, antes de realizar el procedimiento, el médico especialista lleva a cabo una evaluación facial del paciente, para determinar la cantidad de sesiones necesarias, considerando la distribución de la grasa bajo la barbilla.
¿Quiénes pueden someterse a este tratamiento?
Los mejores candidatos para el tratamiento de reducción de papada son hombres y mujeres mayores de 18 años. Todos ellos deben estar en buenas condiciones de salud y más importante aún, tener expectativas realistas acerca de los resultados.
En función de cada caso, es posible que se requieran de entre 2 a 6 sesiones de tratamiento, cada una de las cuales tiene una duración de 30 minutos. Por lo general los resultados se observan a partir de las dos a cuatro semanas, aunque esto depende de cada paciente.
Se recomienda que antes de iniciar con el tratamiento, el paciente no consuma alcohol, ni medicamentos antiinflamatorios, para contribuir con la recuperación.
¿Efectos secundarios?
Una vez que se realiza el procedimiento, las personas pueden experimentar hinchazón en la zona inyectada, la cual se puede prolongar hasta por 72 horas después del tratamiento. Igualmente es posible que aparezcan hematomas, enrojecimiento de la piel, picazón y un poco de malestar, todo lo cual es algo normal.
Las molestias y la hinchazón inicial se pueden tratar con hielo y medicamentos simples para el dolor de venta libre, la inflamación y posterior es síntoma de que el efecto es el adecuado y el resultado será mejor.
Solicite su cita previa
Rellene el siguiente formulario para solicitar su cita previa
Puede llevar a cabo su cita previa, rellenando el formulario, llamado al teléfono 950 232 027 / 950 235 732 o enviándonos un email a info@clinica-vega-salvador.es